Las actas del Congreso de ACC que se celebró el pasado mes de Noviembre en Santiago de Compostela han sido publicadas. Este volumen, reúne bajo el título “El camino de Santiago. Lugar de encuentro con la fe y la historia jacobea”  las ponencias de quienes participaron en ese encuentro.  Del mismo modo pueden encontrarse redactadas las intervenciones en el panel de experiencias y mesa redonda que tuvieron lugar en el encuentro.

El Camino de Santiago lugar de encuentro con la fe y la historia jacobea. Ilmo. D. Segundo L. Pérez Lopez

Perspectivas ante el Año de Santiago de 2021. Peregrinos en la fe, por el camino de la esperanza y arraigados en el amor. Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Julián Barrio Barrio. Arzobispo de Santiago de Compostela

La peregrinación, camino de santidad en la exhortación del Papa Francisco «Gaudete et exsultate». Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Francisco Pérez González Arzobispo de Pamplona y Obispo de Tudela.

Le peregrinación como vivencia del encuentro con el Señor. Prof. P. Miguel Ángel de la Mata Merayo. Secretario General del Instituto Teológico Compostelano

Los mártires: primer eslabón del proceso del encuentro con la santidad. El camino de Santiago lugar de encuentro con la fe y el testimonio. Prof. P. Miguel Ángel González García. Canónigo Archivero de Ourense.

Acoger la fe en el camino como don y tarea. Prof. Sr. D. Gonzalo Tejerina Arias. Facultad de Teología de Salamanca.

El peregrino y su participación en la vida del resucitado. Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Juan Antonio Menéndez Fernández. Obispo de Astorga

El testimonio y la experiencia comunitaria de la fe del peregrino. Excmo. Sr. D. Luis Ángel de las Heras Berzal CMF. Obispo de Mondoñedo-Ferrol.

Dinamismo de la peregrinación: historia, itinerarios y espiritualidad. Prof. Dr. D. Isidro García Tato. Instituto de Estudios Gallegos «Padre Sarmiento». Consejo Superior de investigaciones científicas. (CSIC)

Santos relacionados con el camino y devoción jacobea. M. I. Sr. D. Antolín de Cela Pérez. Párroco de la Encina. Ponferrada.

Experiencia de acogida en el camino: Cebreiro. Sr D. Antonio Gutiérrez y Sra Dña. Ana Robles. Hospitaleros en el Cebreiro.

Acogida en el Monte do Gozo. P. Sergio García S.J. Miembro de ACC y coordinador de Apertas – Peregrinus

Experiencia de acogida en O Milladoiro. Sra. Dña. Dolores Vázquez López. Voluntaria parroquial

Una propuesta diocesana de acogida (Pamplona). Sr. D. José María Aymerich. Voluntario de Pamplona.

Función de las asociaciones de Amigos del Camino de Santiago. Sus conexiones con las antiguas Cofradías de Peregrinos a Santiago, Sr. D. Manuel F. Rodríguez. Asociacionismo e investigación S.A. de Xestión do Plan Xacobeo. Conselleria de Cultura e Turismo.

Encuentro e intercambio entre peregrinos. D. Heinrich-K Bahnen. Sociedad alemana del Apóstol Santiago. Aquisgrán (Alemania)

Peregrinar a Santiago como familia parroquial. Sr. D. José Ruíz Pérez. Voluntario de Sevilla.

El camino de vuelta y la animación de la comunidad parroquial. M. I. Sr. D. Jaume Alemany Pascual. Delegaci´n de peregrinaciones de Mallorca.

Invocación al Apóstol Santiago. Misa del 10 de Noviembre de 2018. Catedral de Santiago de Compostela. Sr. D. José María Aymerich. Voluntario de Pamplona.

 

El libro de las actas se puede adquirir en la sede de Acogida Cristiana en los Caminos en Santiago (Rúa Carretas nº 33) o solicitándolas por este correo electrónico.

Puedes descargar las actas de los congresos de 2013 y 2014 en nuestra página de documentos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies