Después de que el 1 de junio pasado se levantara la restricción que impedía organizar los periodos de voluntariado, la Fundación ACC se apresuró a poner en marcha la búsqueda de voluntarios para la acogida en Santiago de Compostela. En los primeros días tras la apertura del proceso para solicitar el voluntariado comenzaron a llegar decenas de ofrecimientos, sumando un total de 191. De todas ellas, finalmente fueron 68 las personas con las que se acordó una fecha para llevar a cabo su voluntariado cuya labor principal ha consistido en la atención del punto de acogida del Monte do Gozo así como la distribución de la Compostela en el Centro Internacional de Acogida al Peregrino en la Rúa Carretas.

Los primeros voluntarios llegaron el 15 de junio para llevar a cabo su labor durante dos semanas y así se han ido sucediendo unos a otros hasta el pasado 31 de octubre fecha en la que finalizó este programa de voluntariado de la Fundación Acogida Cristiana en los Caminos de Santiago.

Los datos estadísticos de estos 68 voluntarios se ven aún marcados por el efecto de la pandemia. Por una parte porque el número total de voluntarios está lejos de cifras de años prepandémicos debido tanto a que su presencia se inició más tarde como a la imposibilidad de organizar programas como el de la pastoral universitaria de los jesuitas. También la procedencia de los voluntarios, al igual que ocurre con la de los propios peregrinos, ha hecho que los españoles tengan un porcentaje más alto que anteriormente.

Al margen de estos datos también hay que añadir la labor de 9 voluntarios locales, residentes en Santiago de Compostela y que uno o dos días a la semana han estado durante todos estos meses acompañando a los peregrinos. También han estado presentes en  torno a una treintena de voluntarios de las asociaciones alemana y francesa que han abierto desde julio hasta noviembre sus seminarios de acogida en idiomas del Centro Internacional de Acogida al Peregrino.

Estadística de los 68 voluntarios que han concertado su presencia en Santiago mediante ACC:

España29
Alemania5
Francia5
EEUU7
Italia6
Irlanda4
Portugal2
Holanda2
Hungría1
Nacionalidad de los voluntarios
Galicia5
Andalucía9
C. Valenciana4
País Vasco1
Castilla – La Mancha2
Madrid5
Aragón2
Baleares1
Región de procedencia de los 29 voluntarios españoles
Entre 18 y 20 años6,25%
Entre 20 y 30 años4,17%
Entre 30 y 40 años8,33%
Entre 40 y 50 años10,42%
Entre 50 y 60 años18,75%
Entre 60 y 70 años37,50%
Más de 70 años14,58%
Edad de los voluntarios
Mujeres56,25%
Hombres43,75%
Sexo de los voluntarios

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies