baleares, Pastoral penitenciaria
El canal 2 de TVE emitió un documental sobre la experiencia de la peregrinación a Santiago con la Pastoral Penitenciaria que fue dirigida por el sacerdote de ACC Jaume Alemany.
Desde Sarria (Lugo) a Santiago de Compostela (A Coruña): 113 km del Camino de Santiago. Es el recorrido que ha hecho a pie un grupo de presos del Centro Penitenciario de Mallorca. Cada año, desde hace 26, un grupo de presos hace el Camino acompañado por el sacerdote Jaume Alemany, director de la Pastoral Penitenciaria de Mallorca. Se suman algunos profesionales de la prisión y voluntarios. Jamás se le ha escapado un preso. Se trata de un Camino terapéutico, una experiencia de éxito que apoya la Dirección de Instituciones Penitenciarias.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/cronicas/cronicas-carcel-camino/5413860/
Acogida Cristiana, albergue, baleares
El sacerdote mallorquín Don Jaume Alemany, incansable promotor de la fundación Acogida Cristiana en los Caminos de Santiago, lleva varios meses trabajando en las obras de adecuación y otros trámites administrativos para la apertura de un albergue en Betanzos. Este albergue, en el que regirán los principios de la hospitalidad tradicional de Acogida Cristiana en los Caminos, será el primero y de momento único de estas características en el camino inglés.
El hospicio se ubica en un edificio próximo al templo de Santa María de la Azogue, en plena zona antigua de la localidad coruñesa. El entorno del albergue, con la mencionada iglesia y el convento de San Francisco, constituye un precioso conjunto monumental que da a los peregrinos la ocasión de sumergirse en la historia de la nobiliaria ciudad de suma importancia para Galicia por ser donde están sepultados los condes de Andrade.
El albergue, cuyo nombre completo es “Albergue Santa María de la Azogue – ACC” dispone de 16 plazas y los servicios de cocina, lavandería, baños adaptados y ascensor. En este albergue trabajarán como voluntarios principalmente miembros de la Asociación Camino de Santiago de Mallorca, pero también se ofrecerán plazas para programas de voluntariado de ACC que se concertarán con el procedimiento habitual a través del correo info@acogidacristianaenelcamino.es .
El 31 de Julio fue el primer día en el que el albergue abrió sus puertas a los peregrinos. Ese día se hospedaron un grupo de seminaristas de Lugo junto con otros peregrinos de diferentes procedencias. Todos ellos apreciaron y así se lo hicieron saber a Alemany la “Acogida cálida y específicamente cristiana” que guía ya desde sus comienzos el carisma de este albergue.
La Acogida Cristiana se materializará en el afán no lucrativo del albergue ya que su precio será un donativo y también con la celebración de la bendición del peregrino cada tarde. Los voluntarios de ACC se encargarán de abrir la Iglesia de Santa María de la Azogue, contigua al albergue, a la que invitarán a los huéspedes para orar en ella. Así mismo, los peregrinos recibirán la información del resto de servicios religiosos en el municipio con las distintas celebraciones de la Santa Misa, disponibilidad de sacerdote para la confesión etc.
El albergue está situado en la Rúa Clérigos y dispone de dos líneas telefónicas donde recabar más información acerca de su funcionamiento (981 819 635 y 683 193 256).
Acogida Cristiana, baleares
El deán de la Catedral de Santiago, Don Segundo Pérez, acogió a un grupo de presos que llegaban en peregrinación desde Sarria participando en un programa de reinserción social de la cárcel de Palma de Mallorca. Los reclusos venían acompañados por el sacerdote mallorquín Don Jaume Alemany, especialmente vinculado con la fundación Acogida Cristiana en los Caminos de Santiago y que es además capellán en el centro penitenciario, quien valora esta experiencia como una terapia muy positiva.
El Deán entregó a los más de 20 peregrinos su compostela en un sencillo acto que se desarrolló en la capilla del Centro Internacional de Acogida al Peregrino dirigiéndoles unas palabras de bienvenida y aliento.