El Departamento de Cultura del Consejo Europeo de Estrasburgo acogió una conferencia del Arzobispo de Santiago de Compostela, Monseñor Julián Barrio. Barrio insistió en la idea de que “el Camino de Santiago y el continente europeo forman un todo inseparable en el fondo de nuestra historia milenaria”. De tal suerte que no es posible pensar en Europa sin tener en cuenta el profundo intercambio generado por la peregrinación jacobea y su camino. En coherencia, resulta “indudable que Europa nace y da sus primeros pasos en un Camino que conducía a Compostela”.
El arzobispo destacó que el Camino de Santiago ha sido siempre un camino de fe y de cultura. Un binomio inseparable porque “la vida humana es cultura”. Una cultura “que no debe eliminar la apertura a la trascendencia”. Abogó también por una “nueva Europa del espíritu” que recupere la herencia de los pensadores cristianos. Recordó también una reflexión de Thomas S. Eliot, para quien “un europeo puede no creer en la verdad de la fe cristiana, pero todo lo que dice, cree y hace, surge de la herencia cultural y cristiana y solo adquiere significado en relación con este legado. Si el cristianismo desapareciera, toda nuestra cultura desaparecería con él”.
Puedes leer aquí la conferencia completa.