Cuenta la tradición que el mismo San Francisco de Asís recorrió la Ruta Jacobea y pasó como un peregrino más por Astorga. Enterado el Obispo de su paso, le envió legados para invitarle a regresar, a lo que San Francisco respondió aceptando una fundación de sus hermanos menores – los Franciscanos- en esa ciudad.

Desde la Edad media, el convento de los frailes será una referencia para la ciudad y la diócesis asturicense, especialmente para los peregrinos, a los que reciben en su entrada a la ciudad por la Puerta del Sol, vecina del convento gótico en el que residen. Actualmente la comunidad de Misioneros Redentoristas ofrece un triple servicio en este convento: la iglesia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, el Museo Redentorista y la casa de San Alfonso, destinada a la Acogida Cristiana del peregrino desde el carisma de los Misioneros Redentoristas.

En unidad con la fundación Acogida Cristiana en los Caminos de Santiago los redentoristas ofrecen atención pastoral a los peregrinos que pasan por Astorga. La Casa de San Alfonso es una comunidad internacional que ofrece al peregrino paz, acogida, alegría, descanso, oración e intercambio de experiencias. Inspirados en el viejo adagio monástico “Hospes venit, Christus venit”, nos hacemos herederos de tantos hombres y mujeres que han encontrado la presencia de Cristo en los peregrinos, escuchando las palabras del Evangelio “porque fui peregrinos y me acogisteis” (Mt 25)”

De esta forma, los redentoristas quieren servir a los hombres y mujeres que hacen el Camino, sea cual sea su fe -pero buscadores de Dios y felicidad-, y a la Iglesia, que ve en ellos al Salvador que camino a nuestro lado, nos pide que le sirvamos y nos enriquece con su presencia misteriosa.

La casa de San Alfonso ofrece un espacio de acogida cristiana a peregrinos, pero no es un albergue público o privado para el hospedaje de los peregrinos. La casa abre los meses de julio y agosto y esta formada por misioneros laicos, religiosos y sacerdotes redentoristas de diversas nacionalidades. A las 12:00 se celebra diariamente la Eucaristía en la Iglesia del Perpetuo Socorro, a las 17:00 dan comienzo el servicio de acogida con la apertura de la casa y ofrecen un café y tertulia, pequeño tour turístico por la ciudad y diálogo con los peregrinos.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies