Don Segundo Pérez López, Deán de la Catedral de Santiago,pronunció el discurso inaugural del Encuentro de Responsables de Albergues celebrado los días 28 y 29 de Enero de 2019 en Pamplona. En sus palabras, Pérez señaló que «La propuesta cristiana de Acogida en el Camino pasa por la búsqueda y propuesta de nuestra identidad, no como una imposición sino como una oferta gratuita desde la sencillez evangélica.» En este sentido el Deán subrayó que la delicadeza con la que se recibe, habla e inscribe al peregrino quiere expresar la importancia de cada persona. «La acogida no se realiza por grupos o al montón. La acogida es de tú a tú, de persona a persona»
Con el ánimo de subrayar la importancia bíblica de la acogida, Don Segundo trajo a colación el primer relato en la Escritura en el que la acogida aparece como algo central. Abraham, padre de los creyentes, está sentado junto a su tienda en el momento más caluroso del día cuando divisa a tres hombres. Sale corriendo, se postra a sus pies, y tanto él como su esposa Sara comienzan a servirlos. Agua para refrescarse; pan, cordero, mantequilla y leche para alimentarse. Abraham ha reconocido a Yahvé en ellos. Pérez puso también como ejemplo del valor teológico de la acogida el contundente criterio de salvación del Evangelio de Mateo: “[…] Fui forastero y me recibisteis en vuestra casa […] ¿cuándo te vimos forastero y te recibimos? […] Cuando lo hicisteis con alguno de los más pequeños de éstos mis hermanos, me lo hicisteis a mí”.
Y a este respecto Don Segundo reflexionaba diciendo: «La tradición cristiana arrastra a muchas personas que atendían y atienden a otros “en el nombre del Señor”, y convencidos de que así “atienden al mismo Señor” La afirmación de la presencia del Señor en el otro es una potente fuente de espiritualidad».
Dirigiéndose a los responsables de los albergues congregados en el encuentro, el Deán quiso dar tres claves para la acogida. El espacio: es más fácil reforzar la confianza en un entorno pensado para la acogida. El lenguaje: No habrá palabra oportuna y hospitalaria si no está profundamente arraigada en la gran clave de la acogida, que es la escucha. El corazón acoge: La acogida no se puede imponer por imperativo legal, sino que se circunscribe a la lógica del corazón. Igual que Jesús, somos llamados a acoger incondicionalmente manifestando la misericordia de Dios.
Aquí puedes leer la ponencia completa. La Acogida un valor en auge