El Monte do Gozo es uno de los puntos más emblemáticos del Camino de Santiago, hasta allí suben los peregrinos que han transitado los caminos francés, primitivo y del norte y desde su cumbre divisan la silueta de las torres de la Catedral, donde está la tumba de Santiago meta de su peregrinación . El lugar adquiere un simbolismo especial al encontrarse en los últimos cinco kilómetros del camino, en el que la emoción, la alegría, en definitiva el gozo que da nombre al lugar, florecen en el espíritu de los peregrinos.
Desde este mes de Julio, voluntarios de nuestra fundación Acogida Cristiana en los Caminos, con especial participación de los jóvenes del programa Peregrinus de los Jesuítas, establecemos junto a la Capilla del Monte do Gozo un punto de información y acogida para los miles de peregrinos que a diario transitan por ese lugar. Padre Sergio García (S.J.) coordina a los voluntarios que también están dispuestos a la escucha y acompañamiento a los peregrinos en la oración de la capilla adyacente. Los peregrinos reciben en este punto un plano de la Ciudad de Santiago en el que se indica la ubicación del Centro Internacional de Acogida al Peregrino, se les ofrece el sello de la capilla, y se les proporciona un listado con el horario de Eucaristías y encuentros de oración en Santiago (en español y otros idiomas).
El Arzobispo de Santiago de Compostela, Monseñor Julián Barrio y el Deán de la Catedral, Don Segundo Pérez han visitado ese punto y los medios de comunicación se han hecho eco de esa presencia para inaugurarlo. El Arzobispo conversó con multitud de peregrinos que se acercaron durante la mañana al punto de acogida y también les proporcionó el sello. Así mismo, Don Julián Barrio, alentó a los voluntarios en esa tarea de «acoger a las personas con sencillez y hospitalidad».
Puedes descargar aquí el plano de la ciudad de Santiago y el horario de Eucaristías en español y otros idiomas.