
Los peregrinos tendrán en Pamplona un encuentro de oración diariamente
El acompañamiento religioso a los peregrinos a lo largo de los caminos de Santiago cuenta cada vez con una mayor programación que desde parroquias, conventos y albergues organizan para acogerlos cristianamente. La archidiócesis de Pamplona y Tudela ha impulsado una iniciativa de este carácter en la capital navarra que ofrecerá diariamente a las decenas de peregrinos que cada día recorren esta ciudad.
Esta actividad que ya está en marcha aúna tanto el aspecto religioso como el cultural, pues se visitarán dos templos significativos de Pamplona y se dirigirá una oración así como invitar a los peregrinos a participar en la Eucaristía. Los peregrinos están convocados a las 18:00h en la plaza del Ayuntamiento desde donde iniciarán un recorrido hasta la Iglesia de San Saturnino y recibirán explicaciones de la historia del Patrón de Pamplona, de la Virgen del Camino, de San Fermín y de la propia ciudad. La visita continuará a las 18:50h en la iglesia de Santo Domingo (detrás del Ayuntamiento) donde tras unos minutos de oración se ofrecerá la posibilidad de participar en la Misa del día que concluirá con la bendición del peregrino. Esta actividad es nueva en este año 2018, comenzó el pasado 16 de Abril y se prolongará hasta el 15 de Octubre.
El objetivo de este encuentro es ayudar al peregrino a centrarse en el Camino de Santiago. Por otra parte, es una oportunidad para abrir las puertas de las iglesias a los caminantes de la mano de voluntarios. La iniciativa se planteó en invierno y ha tenido un gran recibimiento. Suma más de treinta voluntarios de Pamplona para colaborar en el proyecto antes incluso de que haya comenzado. El grupo cuenta, además, con el apoyo de varios sacerdotes. Estos ofrecerán el sacramento de la reconciliación durante el encuentro y celebrarán la posterior misa del peregrino. Finalmente, tanto los dominicos como la parroquia de San Saturnino han permitido y apoyado con decisión esta actividad. Han ofrecido todo tipo de facilidades en sus iglesias y locales.