El curso de formación para empleados de la Catedral de Santiago dio comienzo el pasado miércoles 12 de enero. En esta sesión inaugural participó junto al delegado de peregrinaciones, Segundo Pérez, el profesor Miguel de la Mata. Esta primera conferencia fue seguida por un alto número de personas de forma presencial y también telemáticamente.
De esta forma, semanalmente se producirá una nueva sesión que se celebrará en la sala Cátedra del Centro Internacional de Acogida al Peregrino hasta el 30 de marzo, fecha de la clausura y conclusiones del curso de formación.
Con la intención de que este curso pueda ser aprovechado por todo aquel que tenga interés en su contenido, se abre también la posibilidad de que sea seguido por videoconferencia. Para ello, los interesados deben escribir un correo electrónico a la dirección info@acogidacristianaenelcamino.es y semanalmente se enviará un enlace para acceder a la videoconferencia unos minutos antes del inicio de la sesión.
Las grabaciones, así mismo, se irán subiendo al canal de You Tube de Acogida Cristiana en los Caminos de Santiago donde ya está colgada la intervención del P. Miguel de la Mata del pasado miércoles.
Después de que el 1 de junio pasado se levantara la restricción que impedía organizar los periodos de voluntariado, la Fundación ACC se apresuró a poner en marcha la búsqueda de voluntarios para la acogida en Santiago de Compostela. En los primeros días tras la apertura del proceso para solicitar el voluntariado comenzaron a llegar decenas de ofrecimientos, sumando un total de 191. De todas ellas, finalmente fueron 68 las personas con las que se acordó una fecha para llevar a cabo su voluntariado cuya labor principal ha consistido en la atención del punto de acogida del Monte do Gozo así como la distribución de la Compostela en el Centro Internacional de Acogida al Peregrino en la Rúa Carretas.
Los primeros voluntarios llegaron el 15 de junio para llevar a cabo su labor durante dos semanas y así se han ido sucediendo unos a otros hasta el pasado 31 de octubre fecha en la que finalizó este programa de voluntariado de la Fundación Acogida Cristiana en los Caminos de Santiago.
Los datos estadísticos de estos 68 voluntarios se ven aún marcados por el efecto de la pandemia. Por una parte porque el número total de voluntarios está lejos de cifras de años prepandémicos debido tanto a que su presencia se inició más tarde como a la imposibilidad de organizar programas como el de la pastoral universitaria de los jesuitas. También la procedencia de los voluntarios, al igual que ocurre con la de los propios peregrinos, ha hecho que los españoles tengan un porcentaje más alto que anteriormente.
Al margen de estos datos también hay que añadir la labor de 9 voluntarios locales, residentes en Santiago de Compostela y que uno o dos días a la semana han estado durante todos estos meses acompañando a los peregrinos. También han estado presentes en torno a una treintena de voluntarios de las asociaciones alemana y francesa que han abierto desde julio hasta noviembre sus seminarios de acogida en idiomas del Centro Internacional de Acogida al Peregrino.
Estadística de los 68 voluntarios que han concertado su presencia en Santiago mediante ACC:
España
29
Alemania
5
Francia
5
EEUU
7
Italia
6
Irlanda
4
Portugal
2
Holanda
2
Hungría
1
Nacionalidad de los voluntarios
Galicia
5
Andalucía
9
C. Valenciana
4
País Vasco
1
Castilla – La Mancha
2
Madrid
5
Aragón
2
Baleares
1
Región de procedencia de los 29 voluntarios españoles
El IX Congreso de Acogida Cristiana en los Caminos de Santiago se celebró los pasados días 23, 24 y 25 de septiembre en Santiago de Compostela. Junto a la modalidad presencial existió también la posibilidad de la participación telemática que fue seguida desde cerca de un centenar de personas de España y otros países de Europa e Hispanoamérica.
Con el deseo de que lo tratado en este congreso se difunda a todos los interesados, ACC pone ahora a disposición del público en general las grabaciones de todas las ponencias, intervenciones y meses redondas de este encuentro que llevó por título «Año Santo Compostelano, renacer a la esperanza»:
La Fundación Acogida Cristiana en los Caminos de Santiago agradece a los voluntarios que en la complicada situación debida a la pandemia han realizado su labor este año 2021.
Al finalizar cada periodo de voluntariado se ha organizado un sencillo acto de agradecimiento a los voluntarios dentro de la celebración de la Misa del Peregrino en la Catedral de Santiago. A continuación se pueden ver las fotografías de cada una de estas ceremonias clasificadas por la fecha.
Los trabajadores de la Oficina de Acogida al Peregrino en Santiago de Compostela han realizado su particular Jubileo en este Año Santo 2021, realizando una invocación al Apóstol Santiago, durante la Misa del Peregrino, que presidió el Arzobispo, Monseñor Julián Barrio.
Junto a los empleados participaron también los voluntarios locales, aquellas personas que residiendo en Santiago o sus alrededores prestan servicio voluntario en la Oficina del Peregrino acudiendo uno o dos días semanales a realizar labores de acogida. En el transcurso de esta celebración estos voluntarios recibieron también un diploma de agradecimiento de manos del Sr. Arzobispo.
Durante su invocación solicitaron ayuda en sus tarea diaria, a la vez que pidieron que su «trabajo con los peregrinos sea ocasión de consuelo y acogida y oportunidad para encontrar en el rostro de cada uno de ellos el rostro de Cristo». En la celebración también participó el delegado de peregrinaciones del cabildo catedralicio, Segundo Pérez.
INVOCACIÓN AL APÓSTOL SANTIAGO
Jubileo de los empleados
de la Oficina de Acogida al Peregrino
Catedral de Santiago, 28 de Octubre de 2021 19:30h
Señor Santiago:
Tras haber acogida a más de 160.000 peregrinos en el transcurso de este Año Santo, los empleados de la Oficina del Peregrino nos presentamos en esta tarde ante ti para ofrecerte nuestro trabajo.
Sí, apóstol Santiago, queremos que nuestra labor no sea como un trámite burocrático, vacío y frío. Deseamos que el trabajo con los peregrinos sea para ellos ocasión de consuelo y acogida y para nosotros oportunidad para encontrar en el rostro de cada uno de ellos el rostro de Cristo.
Atender a los peregrinos nos resulta a veces fatigoso y cansado. Como fatigoso y cansado es para ellos el camino. Ayúdanos, señor Santiago, a apreciar, a pesar de nuestro corazón duro y de nuestras flaqueantes fuerzas, el esfuerzo de cada peregrino para llegar hasta aquí. Ayúdanos también a comprender a aquellos cuyo comportamiento nos puede llegar a molestar o enfadar, porque cada peregrino es, a pesar de todo un “viajero de los sagrado”.
Estas mujeres y hombres que nosotros recibimos son, señor Santiago, tus peregrinos. Tú los llamaste a salir de su tierra, tú los acompañaste en las jornadas del camino y tú los esperas en esta casa. En este templo, con el ejemplo de tu vida de seguimiento a Cristo, los exhortas a profundizar, o incluso descubrir la fe, aquí les das la oportunidad de liberarse del peso del pecado y aquí les invitas a gozar anticipadamente de la gloria del cielo, la Eucaristía.
Te pedimos, Apóstol Santiago, que no olvidemos nunca, que los peregrinos son tuyos.
En este grupo de empleados de la Oficina del Peregrino hay, tú nos conoces bien, hombres y mujeres de muy diversas condiciones, edades y procedencias. Vivimos situaciones personales diferentes, sí, pero todos tenemos anhelos e inquietudes, deseos y sueños, esperanzas y peticiones que ahora brotan del corazón de cada uno de nosotros y te dirigimos confiados para que intercedas ante Dios.
Vernos entre peregrinos, día a día, nos ayuda a comprender y apreciar en nuestra propia vida la condición peregrina de la existencia. Pero no caminamos solos. Sabemos que tú nos acompañas para conducirnos por la verdad de la fe al amor de Cristo. También contamos en este camino con nuestras familias, aquellos que amamos y nos aman. Al terminar esta invocación, santo Apóstol, te los presentamos también.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies